30 septiembre 2017

Sensaciones post Sicilia


Un edificio cualquiera...

"Quien no conoce Sicilia, no conoce Italia..." Una verdad como un templo. Me quedan pocos lugares de Italia por conocer: Nápoles, Pompeya y la costa del Adriático. Pero como Sicilia... nada. No sólo la amabilidad de sus gentes, la belleza de sus rincones, las ruinas de épocas anteriores... Es algo más, pero sólo se siente una vez que estás allí, perdido por una de sus callejuelas llenas de ropa tendida, entre los puestos de alguno de sus mercados, viendo el trasiego de estudiantes en las tiendas de libros usados, viviendo en primera persona el caótico tráfico de las grandes ciudades...

Ya lo dijo Goethe: "Italia sin Sicilia no grabaría ninguna imagen en el alma: aquí se encuentra la clave de todo".

Detalle del mercado de Ballarò (Palermo)


12 septiembre 2017

Rumbo a Sicilia


Taormina

Después de haber estado en Malta a primeros de junio, parece que me quedé con ganas de profundizar algo más en esta zona del Mediterráneo, y ahora... rumbo a Sicilia!!

Salgo el sábado 15 de septiembre desde Barcelona, con la compañía Vueling, llegando a Palermo al medio día. Pero la caótica capital de Sicilia la reservo para el final del viaje, y digo "caótica" porque dicen que es la ciudad donde peor se conduce de toda Italia (sí, incluso peor que en Roma, que ya es decir).

Catedral de Monreale

Nada más llegar visitaré Monreale, con su monasterio benedictino y su majestuosa catedral. De ahí me dirigiré a Segesta para ver su famoso teatro griego, bastante bien conservado, al cual aconsejan llegar al atardecer. Y la primera noche dormiré en Valderice, en un hotel llamado Villa Giardinata, para aprovechar el domingo por la mañana visitando a primera hora Erice, bonito pueblo medieval.

Mi intención es recorrer la isla por la costa, donde hay mejores carreteras que por el interior, y seguro que los paisajes serán increíbles: Agrigento, Siracusa, Catania, Taormina, Cefalú... con una visita imprescindible: las islas Eolias (Lípari, Vulcano y Stromboli, donde haré una excursión nocturna para contemplar el famoso volcán en plena acción). Vamos, que aburrirme... no me voy a aburrir.
Templo de Segesta

08 junio 2016

Malta: Gozando...en Gozo

Azure Window (Gozo)
Tras el intenso día de ayer en la isla de Gozo, totalmente recomendable sólo por contemplar la Azure Window, un lugar increíble que habréis visto en películas o spots publicitarios... hoy toca día relajado por el sur de Malta visitando sitios como Marsaxlokk, la Blue Grotto, los acantilados de Dingli...
 
Ramla Bay (Gozo)

La isla de Gozo me gustó bastante, allí parece que el tiempo se detiene y los lugareños (llamados gocitanos) son muy agradables. El trayecto en ferry dura tan sólo 25 minutos y se paga al volver a Malta (4,65 € ida y vuelta). Mucha gente lleva su propio coche y así recorre la isla a su aire, aunque los autobuses funcionan bastante bien. Pero hay que tener en cuenta que los abonos de transporte comprados en Malta no sirven para Gozo, y viceversa (ver la web de Arriva Malta).
 
Marsaxlokk (Malta)


Hoy he comido en Marsaxlokk, un pueblo que hay al sur de Malta y que se caracteriza por su célebre mercado de pescado. Dicen que la vista del puerto desde el mar es de las más bonitas de la isla, con sus barcas de pesca de bajura que imitan las góndolas venecianas. Un lugar para perderse...



06 junio 2016

Malta: La vida sigue...


Blue Lagoon (Comino)

Decididamente, ¡esto es vida! Hoy he pasado la mañana en la isla de Comino y, sin duda, la Blue Lagoon es uno de los sitios más increíbles que he conocido. Se caracteriza por su arena blanca y sus aguas cristalinas. Quizá la única pega que he encontrado es que abusan un poco del turismo, ya que el precio por alquilar una tumbona y una sombrilla es de 4 €... ¡cada una! Aunque el precio del ferry no me ha parecido abusivo, cuesta 10 € (ida y vuelta) y puedes permanecer en Comino hasta las cinco de la tarde.


Esto es lo que había escrito en mi móvil mientras tomaba el sol en la playa de Comino. Y justo cuando iba a coger el barco de regreso a Malta, desde el embarcadero hemos visto cómo se dirigía todo el mundo hacia la orilla porque al parecer habían encontrado a un hombre flotando en el agua, boca abajo. Han estado más de cuarenta y cinco minutos intentando reanimarle, hasta que por fin ha llegado un helicóptero para evacuarlo.

No sé qué es lo que le habrá ocurrido para ahogarse, pero sea lo que sea, pienso que aquí no están preparados para este tipo de cosas. Algunas playas son demasiado agrestes y naturales, y están bastante alejadas de las ciudades, y he observado que en ellas no hay vigilantes ni puestos de socorro... Eso sí, lo de cobrar 4 € por sombrilla, que no falte.

Este es un blog de viajes y en él no sólo cuento lo bonito que es viajar y conocer sitios nuevos, sino que procuro dar una información práctica y denunciar todo aquello con lo que no estoy de acuerdo, como ya hice con aquel artículo sobre la huelga de controladores aéreos. Así que desde aquí denuncio la falta de seguridad en algunas de las playas de Malta y recomiendo tomar ciertas precauciones antes de practicar deportes acuáticos, tipo snorkel, o simplemente bañarse en el mar, especialmente si se va solo. Creo que lo que ha ocurrido hoy se podría haber evitado o, al menos, no habría habido necesidad de pedir un helicóptero. En fin, sólo espero que se haya podido hacer algo por su vida.

St. Julian's
Y como la vida sigue, tras el mal trago de esta mañana he vuelto al hotel, me he dado una ducha y he cogido el autobús a Sliema. Después de visitar la ciudad, he recorrido el paseo marítimo que la une con St. Julian's, cruzándome con un montón de gente que hace jogging por el paseo. St. Julian's es un núcleo muy turístico de Malta y uno de los preferidos de los estudiantes de inglés. Lo más curioso que he visto es la escultura de LOVE, escrito al revés para que se refleje la palabra en el agua, y que imita la escultura original que está en Philadelphia.

Escultura de LOVE (St. Julian's)
Pues nada, a ver mañana qué me depara la isla de Gozo...

04 junio 2016

Malta: primeras impresiones

Mellieha Bay
La verdad es que mi primera impresión sobre Malta es bastante positiva. Desde mi llegada, me he encontrado con que la gente es de trato agradable, aunque el idioma maltés suene un tanto brusco y su forma de conducir me recuerde a los italianos (se nota la cercanía de Sicilia).

El tiempo es muy agradable ahora, a primeros de junio, y durante el día se pueden hacer muchísimas cosas, aun tratándose de una isla tan pequeña. Existe una gran variedad de actividades deportivas, sobre todo acuáticas, turísticas, culturales...

 
Hoy he pasado el día en la capital del país, La Valletta, y tiene bastantes sitios interesantes que visitar. Aunque me he dedicado a pasear, perderme por las callejuelas estrechas, la mayoría de ellas con cuesta o escaleras... Vamos, que hoy me he ganado con creces la comida. Y qué mejor que degustar el plato típico de Malta, el conejo guisado (aquí se llama "fenek"). Poco a poco me voy acostumbrando al idioma maltés, bastante similar al italiano.

Antes de visitar La Valletta, he cogido un barco que durante hora y media hace un recorrido muy interesante, saliendo de la población vecina de Sliema, y te acerca al puerto de La Valletta y a las Tres Ciudades. El viaje en barco es totalmente recomendable, ya que la perspectiva desde el mar es bastante diferente a la que se puede tener desde la orilla. Son 15 €, pero a mí me ha salido gratis al haber contratado el bus turístico de la isla de Gozo.

Mañana seguramente cogeré el ferry para visitar la otra isla, Comino, la más pequeña de las tres. Aunque sólo por bañarme en la Blue Lagoon, seguro que merece la pena acercarme...

21 mayo 2016

Próximo destino... Malta


Situación geográfica de Malta

Ya estoy contando los días (mejor dicho, descontando), porque el 2 de junio cojo un avión rumbo a... Malta!! Muchos españoles conocen esta isla sólo de oídas, por aquel 12-1 de la Selección Española de Fútbol hace ya la friolera de 29 años (qué viejos somos algunos...). Pero los ciudadanos malteses, lejos de guardarnos rencor, tienen mucho aprecio a los españoles.
Y para los que no sepan situar Malta en el atlas (yo reconozco que tuve que buscarlo), está entre Sicilia y el noreste de Africa. Vamos, que a primeros de junio, el calor está más que garantizado.


Azure Window
Y qué mejor para comenzar a preparar mi viaje que entrar en la web de Visit Malta, donde puedo hacerme una idea de los lugares más interesantes que ver una vez allí. Lo primero que hay que saber es que se trata de un conjunto de islas (Malta, Gozo y Comino), entre las cuales puedes moverte en ferry. Malta es la más grande de las tres islas, Gozo es la segunda en tamaño (aunque cuenta con paisajes inolvidables, como la Azure Window, famosa por anuncios publicitarios y películas: El halcón maltés, Troya, etc.), y Comino es la más pequeña, pero sólo por ver su Blue Lagoon merece la pena ir.

19 septiembre 2015

En directo desde la Toscana

Catedral y Torre de Pisa

Bueno, tal como prometí en su día, aquí estoy en mi hotel de Florencia, actualizando el blog, con ordenador y WIFI en mi habitación... todo un lujo, vamos. Una pega: al final no puedo subir mis propias fotos, al ser el ordenador un poco antiguo, pero para eso está Internet, ¿no os parece?





Catedral de Pisa iluminada

El viaje hasta hoy ha sido un poco accidentado, entre huelgas de trenes y demás, pero la verdad es que ayer salió todo tal y como estaba planeado: tras coger cuatro medios de transporte distintos (autobús + avión + tren + taxi), logré llegar a la Catedral de Pisa media hora antes de que empezara el Requiem de Mozart, con la Orquesta y Coro del Maggio Musicale Fiorentino. Fue increible, sobre todo por el marco incomparable de la Catedral iluminada por dentro. Sin palabras. Cosas así sólo suceden una vez en la vida.